Políticas Públicas
Dirigida por Rubén Lo Vuolo y Alberto Barbeito (†)
Las sociedades contemporáneas viven profundas mutaciones que afectan prácticamente todos los ámbitos de vida. No podemos ignorar los traumáticos impactos de cuestiones como la emergencia de nuevos paradigmas técnico-ecónomicos, la integración económica y política, nuevas formas de organización del empleo, el desempleo masivo y la precariedad laboral, el envejecimiento demográfico, la diversificación de las estructuras familiares, las modificaciones en los sistemas de valores y en los comportamientos individuales y colectivos, los cambios en los sistemas de representación social y política.
El conjunto del sistema social está en transformación, y con ello el sistema de distribución del poder, las relaciones de autonomía y dependencia entre los actores sociales. El concepto de “crisis del Estado de Bienestar” sirve para sintetizar y a la vez ocultar la falta de debate acerca de la imposición de un nuevo modelo de organización social, cuyos efectos no son claramente percibidos. El privilegio de una interpretación meramente instrumental en la formulación de las políticas públicas quita espacio para la reflexión acerca de su vinculación con la nueva dinámica de nuestras sociedades, con los modos emergentes de organización y distribución de las oportunidades de vida de la gente.
En esta nueva etapa, la colección “Políticas Públicas” propone profundizar la reflexión teórica sobre estos procesos y las alternativas más racionales para obtener un compromiso entre libertad, progreso económico y justicia social.
Mostrando 1–12 de 24 resultados
-
La mano izquierda del Estado. La asistencia social según los beneficiarios
$ 880 -
Sistemas de protección social en un mundo globalizado
$ 1.930 -
Enfoques y herramientas para el gobierno de la salud. Comparación internacional en el nuevo contexto de las redes
$ 1.930 -
La renta básica en la agenda. Objetivos y posibilidades del ingreso ciudadano
$ 3.170 -
Neoliberalismo. Pobrezas y desigualdades en el tercer mundo
$ 1.650 -
Contra la exclusión. La propuesta del ingreso ciudadano
$ 2.350 -
Universidad y empresa
$ 1.180 -
La nueva oscuridad de la política social. Del Estado populista al neoconservador
$ 2.570 -
El Estado benefactor. Un paradigma en crisis
$ 970 -
Falsas Promesas. Sistema de previsión social y régimen de acumulación
$ 1.730 -
La reforma previsional argentina. Opciones y riesgos
$ 1.100 -
La credibilidad social de la política económica en América Latina
$ 2.460