$ 5.800
Lo antiguo ha pervivido en nuevas formas no obstante los conflictos y las injusticias, las desidias y las ingratitudes, las desgracias y los desmanes, respecto de los cuales tenemos la responsabilidad de hacernos cargo, subsanar y no reiterar. De lo que se trata es de encontrar la clave de la continuidad.
Disponible también en:
Resumen
“No puede ser obviada la deuda que tenemos con el pasado. Tampoco podemos olvidar que nuestra deuda es también con el futuro. Una y otra han de ser atendidas en el presente para ver cómo las saldamos y levantamos sus hipotecas. Lo antiguo ha pervivido en nuevas formas no obstante los conflictos y las injusticias, las desidias y las ingratitudes, las desgracias y los desmanes, respecto de los cuales tenemos la responsabilidad de hacernos cargo, subsanar y no reiterar. De lo que se trata es de encontrar la clave de la continuidad. A eso apuntamos en este libro. Éste fue su propósito”.
José Demetrio Jiménez (coord.)
190 páginas (16 págs. a color),
1ª edición 2008.
ISBN 978-84-96571-77-8.
Formato 14,5 x 23 – Rústica
Coedición con Ediciones Religión y Cultura.
Autores

José Demetrio Jiménez (coord.)
Índice
Presentación
1. Siguiendo los rastros de la “Reina del Cerro”, por Antonio Beorchia Nigris
Inciso 1: Alto Valle del Cajón, por Reino Condorí
2. El proceso de evangelización en el Valle Calchaquí durante el período colonial, por María Teresa Iglesias
Inciso 2: Seclantás: realidad, tradición y leyenda, por Roberto Faciano
3. Simbiosis cultural e imaginario mestizo en el mundo religioso calchaquí, por José Demetrio Jiménez, OSA
Inciso 3: Copla, vidala, baguala, por Eusebio Mamaní
4. Pensamiento contextual e interculturalidad. Algunas propuestas desde la transformación intercultural de la filosofía, por Carlos María Pagano Fernández
Inciso 4: Contrapunto y copla, por Polita y Sandra Condorí
5. La vida es un relato. ¿La vida sin relatos, es como si se perdiera? El valor del relato en la narrativa indígena y bíblica, por Manolo Pliego, CMF
Inciso 5: Poema y copla, por Severo Chaile
6. Religiosidad popular. Una aproximación desde la teología, por Pablo María Pagano Fernández
Inciso 6: Interculturalidad como expresión de catolicidad, por Flavio Rubén Quiroga Villagra
Conclusión
Datos bio-bibliográficos
Libros Relacionados