$ 14.000
Cultura popular y educación. Imágenes espejadas es el primer esfuerzo internacional y multidisciplinario para cohesionar el conocimiento sobre la educación y la cultura popular, estudiado más como un fenómeno amplio que como una colección de estudios de caso.
* * *
«Pocos libros captan tan claramente el lugar crítico y la influencia de la cultura popular en la educación. Silberman-Keller, Bekerman, Giroux y Burbules emprendieron una colaboración que ayuda a los educadores a entender el proceso de aprendizaje fuera de los límites de la pedagogía del aula pero que también proporciona las condiciones de posibilidad de mejoras en las escuelas. Sus expertos colaboradores se desplazan a través de las experiencias sociales que no pueden ya ser consideradas como extracurriculares por ningún educador. Si la enseñanza es educación de la persona como un todo, entonces este libro nos acerca un poco más a esa transformación».
Zeus Leonardo, Universidad de California, Berkeley
Disponible también en:
Resumen
El libro considera la educación en sus dos aspectos, formal e informal, e introduce una mirada crítica a la dicotomía aceptada entre educación y cultura popular. En un intento por superar estas relaciones dicotómicas, al mismo tiempo que esclarecer los efectos recíprocos entre ambas, sostiene que la cultura popular posee la capacidad de educar y que la educación comparte muchas de sus características con la cultura popular.
Las relaciones y reflejos mutuos entre la cultura popular y la educación adquieren en este volumen posturas figurales y cada capítulo plantea estas relaciones mutuas de diferente manera, reflejando un espacio circunscripto en el cual no es posible estudiar uno sin despertar ecos y señales del otro. Éste es, tal vez, el mensaje fundamental de este libro.
Escriben: Henry A. Giroux, Carlos Antonio Aguirre Rojas, Gordon Alley-Young, Zvi Bekerman, Nicholas C. Burbules, Mary M. Dalton, Gonzalo Frasca, Virginia S. Funes, Danah Henriksen, Diana Silberman-Keller, Kurt Squire, Mary Stone Hanley, Rebecca W. Black, David Wong
256 páginas,
1ª edición en castellano febrero de 2011.
ISBN: 978-84-92613-50-2,
Formato 14,5 x 23 – Rústica.
Colección Ideas en debate. Serie educación
Autores

Diana Silberman-Keller (ed.)

Henry Giroux (ed.)

Zvi Bekerman (ed.)

Nicholas Burbules (ed.)
Índice
Introducción, por Diana Silberman-Keller, Zvi Bekerman, Henry A. Giroux y Nicholas C. Burbules
Capítulo 1: El punto de vista de Hollywood: proteger en el cine el statu quo en las escuelas, por Mary M. Dalton
Capítulo 2:“Por favor trate de ver esta película como si fuera una película educativa sobre la vida”: Un estudio crítico cultural sobre la raza y la educación en los films populares, por Gordon Alley-Young
Capítulo 3: Militarización, pedagogía pública y la biopolítica de la cultura popular, por Henry A. Giroux
Capítulo 4: Revaluación de las perspectivas críticas en la cultura popular y la educación, por Zvi Bekerman
Capítulo 5: Educación y cultura popular: reflexiones quiasmáticas sobre La Mala Educación de Almodóvar y Kill Bill de Tarantino, por Diana Silberman-Keller
Capítulo 6: Logre un objetivo y anote diez mil puntos: aprender de los juegos serios, por Gonzalo Frasca
Capítulo 7: Educación crítica en una época interactiva, por Kurt Squire
Capítulo 8: Convergencia y divergencia, aprendizaje informal en las comunidades fanfiction online y pedagogía escrita formal, por Rebecca Ward Black
Capítulo 9: Cerca del abismo: la poesía del hip-hop, por Mary Stone Hanley
Capítulo 10: Envoltorio publicitario y consumismo: un espacio para la práctica pedagógica, por Virginia S. Funes
Capítulo 11: Si las ideas fueran moda, por David Wong y Danah Henriksen
Capítulo 12: Cultura popular y enseñanza de la historia. Una reflexión crítica, por Carlos Antonio Aguirre Rojas
Colaboradores
Libros Relacionados