$ 11.900
El título de este ensayo quiere sugerir desde el principio que a nuestras vidas como argentinos y latinoamericanos no han faltado el terror ni el estremecimiento que cruje bajo los pies. Después de experimentar este crujir, nuestros modos de sentir y de pensar al otro desclasado, al otro del género y de la etnia, como también la política, serán sin dudas distintos, quizás con otros afectos, quizás más atentos a las fuerzas que agitan al mundo, más permeables a incorporarlas para inventar, precisamente, un mundo, para seguir pulsando por la vida.
Disponible también en:
Resumen
La sociedad percibe que una línea se propagó, y avanza con ella la tristeza como pasión; esto es, como destitución de las potencias creativas. Esa grieta, que es demolición neoliberal, termina por sumarnos a una Tierra de Nadie, con el riesgo probable de que se multipliquen las fragmentaciones que desarticulan respuestas colectivas, promoviendo la violencia entre pobres, la potenciación de valores patriarcales cuando el hombre se encuentra él también barrido en su antigua ilusión de poder, con dominaciones del sexismo que llega al femicidio, incentivando la transfobia, la discriminación aguda de clases. Destrucción que no termina aquí, una generación de niñxs y jóvenes se halla entrampada en un proceso de muerte precoz como sicarios.
La riqueza semiótica, la diversidad cultural que fraterniza y recrea territorios no son posibles ya ante una embestida sobre la mínima certidumbre que debe mantener una subjetividad, un digno lugar para pensar y hacer, incluyendo su mundo al mundo de los posibles. El dominio hoy es el de la deuda, íntima, la que manda a obedecer, sin comprender. Ese es el avance de la tristeza, no comprender con lucidez aquello que hicimos de nosotros y de nuestro tiempo histórico, el cual se encarga de mostrarnos su impiedad, expropiando las potencias que podrían ser fugas hacia tierras menos tiránicas.
336 páginas,
1ª edición septiembre de 2017.
ISBN: 978-84-17133-02-3.
Formato 15,5 x 22,5 – Rústica.
Autores

Horacio Belgich

Noelia Casati
Índice
Introducción. Dormidos con todos los cuentos
Capítulo I. Subjetividades: entre el terror y el temblor
> Subjetividad, identidad y poder
Capítulo II. Afectos en niñxs y adolescentes buscando un mundo
> El Estado de soberanía
> Datos
> Cómo vivir y cómo morir
> Narcotráfico y Estado de excepción
> Reclutamiento y afectos
> Paz en la Tierra de Nadie
> Acerca de la justicia. Niñxs y escuela y colectivos de cuidado
> La justicia como acto de ternura y concordia
Capítulo III. Deuda, sufrimiento y ciudadanía
> Educación y sometimiento
> Concepciones modernas del siglo XIX y políticas imperiales del siglo XXI
> Pensamiento nómade o microfascismos. Producción contemporánea de subjetividad
> Patriarcado y ciencia en tensión
> Nuevas tecnologías, nueva sexualidad, nueva ciudadanía
> Ariadna: entre Dionisos y Teseo
> Epílogo
Capítulo IV. El sistema heteronormativo como causal de violencias
> La visión patologizante desde la medicina
> El silencio... cómplice de violencias
> ¿Y la escuela?... cómplice de violencias
Capítulo V. Razón occidental
> Razones y sinrazones para una cárcel
> Racismo y vida cotidiana
> El encuentro entre las subjetividades
> Nomadismo en singular
> Epílogo
Capítulo VI. Acerca de la verdad de pertenecer
> Rostridad y segregación
> El hombre y, el hombre o
> Ser entre
> Un fragmento de invención, de entre, amistad y acontecimiento
> Política de la identidad y genocidio
> Epílogo
> Fragmento de obra de Darío Fo
Capítulo VII. El tiempo y la subjetividad
> Sumisión y fluidez
> Ética de la emergencia o ética de la solidaridad
> El tiempo de la guerra cotidiana
> Epílogo
Capítulo VIII. La sociedad contemporánea y sus agrietamientos
> Los sacrificios y la democracia
> La potencia instituyente y pensar en red
Capítulo IX. Trata de personas. Esclavitud. Femicidios
> Sobre los Dioses: Ella o Él
> El Gran Dios, patriarcado y capitalismo neoliberal
> Convivencias penosas y penadas
> Milenios de un ethos. Un trozo de historia
> Brujas
> Sobre el cuerpo, la batalla
> Religiones de guerra
> Mundos gramaticales, rostro y raza
> Una Madre entre la justicia y el amor
> La potencia sexual de las Hijas
> Odio latente
> Vida, muerte y patología
> Urdimbre
Bibliografía
Libros Relacionados