El currículum de formación del magisterio. Planes de estudio y programas de enseñanza

El currículum de formación del magisterio. Planes de estudio y programas de enseñanza

$ 7.900

Disponible también en:

Resumen

Este libro constituye la segunda publicación de la serie “Investigaciones sobre formación docente”. La primera corresponde al libro “Maestros del siglo XXI”, que analiza las características de los estudiantes de magisterio como grupo social. La presente obra aborda la temática desde otra perspectiva, diferente pero complementaria. Nos referimos al análisis del curriculum para la formación de los maestros y maestras en Argentina, a través de los planes de estudio y de los programas de enseñanza.

 

160 páginas,
1ª edición 1998.
ISBN 950-9467-37-5.
Formato 12,5 x 19,5 – Rústica
Colección: Investigaciones sobre formación docente.

Compartir

Autores

María Cristina Davini

Índice

Presentación

Capítulo 1: Introducción

1. Textos y contextos: la producción del discurso pedagógico oficial.
2. La recontextualización y los programas de enseñanza. El discurso instruccional.
3. Dispositivos pedagógicos y sistemas de clasificación.
4. Categorias de análisis.
5. Periodización del estudio.
6. Corpus del trabajo

Capítulo 2: Reforma de la formación del magisterio. Creación de los profesorados para la enseñanza primaria. Producción y estabilización de los textos curriculares (1968-1983)

1. Breves trazos de una historia anterior.
2. El contexto educacional (1968-1973)
3. Las tendencias pedagógicas. La producción del discurso especializado.
4. La reforma curicular.
5. El contexto institucional: las escuelas normales.
6. Crisis política, autonomización institucional y estabilización curricular (1974-1983)

Capítulo 3: El difícil tránsito de transformación de la formación del magisterio. Período 1984-1992.

1. El contexto educativo.
2. Las tendencias pedagógicas.
3. Dos intentos interrumpidos de cambio curricular.
4. La cuestión institucional.

Capítulo 4: La recontextualización del discurso pedagógico oficial. El discurso instruccional en los programas de enseñanza.

1. Introducción.
2. El lugar de la teoría en la formación del magisterio.
3. El lugar de la formación técnico-profesional.
4. La continuidad del discurso y el problema del cambio. Planes y programas.

Capítulo 5: Reconfiguraciones del campo de producción simbólica y del discurso instruccional (1993-1996)

Referencias bibliográficas.