$ 7.300
Los NFTs vuelven todo capitalizable, desde el primer tweet de Jack Dursey (cofundador de Twitter), hasta una obra de Miguel Ángel. Muchos se imaginan, como el proyecto DADA, un futuro más democrático e igualitario, donde, superado el capitalismo, la vida se entienda en términos comunitarios y el blockchain nos permita crear sistemas equitativos y con impacto social positivo. ¿Realmente hacia ahí vamos?
Disponible también en:
Resumen
El 11 de marzo de 2021 se vendió en una subasta por 69,3 millones de dólares un archivo digital creado por Mike Winkelmann, también conocido como Beeple. Esta venta produjo un importante revuelo en el mundo del arte. La aparición de los NFTs, o tokens no fungibles, una nueva forma de autentificar la propiedad y autenticidad de obras de arte digitales en el blockchain, promete transformar el escenario artístico mundial.
¿Qué implicancias tienen estas recientes tecnologías en el futuro próximo del arte? ¿De qué manera transforman los modos de producción artística? ¿Y de consumo? ¿Cómo repercute en los coleccionistas, en el mercado del arte y en las instituciones artísticas, como los museos? ¿Qué cambios traerá esta tecnología incipiente? ¿Es una revolución o más bien es una moda pasajera, una burbuja financiera? ¿Vino el criptoarte para quedarse?
¿Significará una liberación para los artistas de los intermediarios, los museos, las discografías, de todas aquellas instituciones que le confieren a las obras el estatus del arte? ¿O por el contrario terminará de poner a los artistas de rodillas ante el mercado capitalista? ¿Estamos alcanzando una utopía tecnológica o más bien una distopía? El gesto criptográfico pretende reflexionar sobre estos interrogantes en un contexto donde aún todo está por verse.
92 páginas (20 páginas a color)
1ª edición Julio 2022.
ISBN 978-84-18929-50-2
Formato 145 x 225 mm.
Colección: CAEZ [Artes En Zig Zag] (dirigida por Hernán Borisonik y Fabián Ludueña Romandini).
Autores

Mateo Belgrano
Índice
00 Introducción
01 Satoshi Nakamoto, el dios relojero
02 Jano 2.0: Entre la utopía y la distopía
03 Artecripto. Producción artística con blockchain
04 El gesto criptográfico
05 Galerías Autónomas Descentralizadas, el sueño de un mundo artístico democrático
** Bibliografía
Libros Relacionados