$ 6.200
Puede parecer discutible el hecho de considerar que la elaboración de la idea trinitaria de Dios sea uno de los
pasajes decisivos de la historia de la filosofía occidental, y que represente la propuesta de un modo de leer la realidad creada y sus relaciones con el creador. Pero esto marca profundamente una etapa del pensamiento medieval e influye, en una medida decisiva, también en el desarrollo sucesivo de la cultura occidental.
Disponible también en:
Resumen
Este estudio desea contribuir a mostrar tanto el valor filosófico de la idea trinitaria y su centralidad en el contexto de la inspiración agustiniana, como su papel en el surgimiento de diferentes perspectivas filosóficas que prevalecen. Alain de Lille, Pedro Abelardo y Guillermo de Saint Thierry son presentados como ejemplos de nuevas líneas de pensamiento que, en la imposibilidad de volver a proponer la idea trinitaria en términos agustinianos, tienden a agotarse en los niveles, casi aislados uno del otro, de la memoria, de la inteligencia y de la voluntad respectivamente.
Massimo Parodi destaca, a través de estas página, algunos aspectos y motivos que reaparecen constantemente en la obra de Agustín, y llevan a poner en evidencia cómo la unidad de fondo de la especulación agustiniana está dada por la centralidad de la relación de analogía entre la trinidad divina y la dialéctica interna al conocimiento humano, en su articularse en memoria, inteligencia y voluntad. Tal analogía es, al mismo tiempo, instrumento cognoscitivo, ley fundamental del mundo, regla de la comprensión humana de Dios y referente esencial para comprender la similitud entre el hombre y Él afirmada por la Escritura. Es, probablemente, la influencia de este paradigma filosófico la que aún se va a hacer sentir en una propuesta historiográfica que se muestra como, en cierto sentido, una lectura analógica del suceso y de la crisis de la analogía agustiniana.
192 páginas,
1ª edición en castellano,
abril de 2011.
ISBN: 978-84-92613-42-7.
Formato 14,5 x 23 – Rústica
Colección: Lejos y Cerca (Pensamiento medieval).
Autores

Massimo Parodi
Índice
1 - La actitud filosófica
2 - La búsqueda y el dinamismo
3 - El sujeto, autor y lugar de la búsqueda
4 - La analogía: instrumento de la búsqueda
5 - La analogía: de instrumento a estructura
6 - La totalidad como punto de vista
7 - El fundamento
8 - La crisis del paradigma agustiniano
9 - Fragmentos de conocimiento
10 - Fragmentos de lenguaje
11 - Fragmentos de trinidad
12 - Conclusión
Observación bibliográfica
Libros Relacionados