Escalas y políticas del desarrollo regional. Desafíos para América Latina

Escalas y políticas del desarrollo regional. Desafíos para América Latina

$ 8.850

Desde 1980 se viene dando un impulso fundamental, especialmente por parte de la geografía política del mundo anglosajón, al debate sobre el concepto y el papel de las escalas en el marco de análisis de la noción de espacio y sus vínculos con la constante redefinición de las relaciones sociales y económicas. La temática de las escalas espaciales ha venido ganando relevancia en un gran número de disciplinas de las ciencias sociales.

Disponible también en:

Resumen

El abordaje de la realidad en términos de escalas y de “narrativas escalares” ha contribuido a la comprensión de la forma en que se han venido entramando espacialmente las complejas estrategias e intervenciones de actores sociales e institucionales heterogéneos, que procuran preservar, ampliar y redefinir el sistema de poder, a veces en cooperación y a veces en lucha sobre “otros”. Ello desafía constantemente a examinar esas estrategias, sus efectos y respuestas, así como sus vínculos con los procesos y dinámicas de desigualdad social y territorial que ganan cotidianamente lugar bajo el sistema capitalista.

Desde una perspectiva dominantemente latinoamericana, que no obstante dialoga con las contribuciones relevantes del mundo europeo y anglosajón, el presente libro recoge ese desafío, y trata de dar cuenta de la centralidad de la problemática de las escalas para el análisis de las dinámicas regionales y urbanas y el desentrañamiento de las limitaciones presentes en muchos de los enfoques del desarrollo territorial que han dominado recientemente.

El poder y sus inequidades, los intereses contrapuestos y las dinámicas social y espacialmente contradictorias desarrolladas por el capitalismo, recorren y, en gran medida, terminan hilvanando los trabajos de este libro, que procura no agotarse en diagnósticos y avanzar en la provisión de insumos para escenarios alternativos.

352 páginas,
1ª edición mayo de 2010.
ISBN 978-84-92613-39-7,
Formato 14,5 x 23 – Rústica.
Colección Desarrollo, espacio y políticas públicas

Compartir

Autores

Victor Ramiro Fernández (dir.)

Carlos Brandão (dir.)

Índice

Siglas utilizadas

Agradecimientos

Prefacio, por José Ignacio Vigil

Introducción, por Víctor Ramiro Fernández y Carlos Brandão

PARTE I. Las escalas en el debate global. Desde la emergencia conceptual al análisis de las transformaciones

• Capítulo 1: ¿Globalización o glocalización? Redes, territorios y reescalamiento, por Erik Swyngedouw
• Capítulo 2: Economías políticas de escala: políticas rápidas, relaciones inter escalares y workfare neoliberal, por Jamie Peck

PARTE II. Dinámicas urbanas y regionales bajo la redefinición del espacio y las escalas

• Capítulo 3: Las narrativas escalares de la globalización. Neoliberalismo y ciudades competitivas, por Sara González
• Capítulo 4: Conglomerados urbano-regionales: confluencia multiescalar, por Rosa Moura
• Capítulo 5: La escala en los procesos de gestión del desarrollo: revisión teórica, análisis de experiencias y aportes a la investigación, por Valdir Roque Dallabrida
• Capítulo 6: De la escala al espacio en la construcción del desarrollo regional, por Blanca Rebeca Ramírez

PARTE III. Escalas, dinámicas regionales, reestructuraciones globales y proyectos nacionales

• Capítulo 7: Producción social del ambiente construido y sus escalas espaciales: notas para una teoría acerca de las acciones y decisiones de sujetos concretos, por Carlos Brandão
• Capítulo 8: Planificación territorial y proyecto nacional: los desafíos de la fragmentación en la experiencia brasileña, por Carlos Vainer
• Capítulo 9: Desarrollo regional bajo transformaciones trans-escalares. ¿Por qué y cómo recuperar la escala nacional?, por Víctor Ramiro Fernández

Los autores