$ 4.450
Esta obra aporta elementos y reflexiones que resultan de importancia para comprender el valor de la educación rural en nuestro país. Da cuenta de los procesos educativos planteados y llevados a cabo en el Tercer Ciclo de la Educación General Básica en el marco de la Transformación Educativa, en torno al eje educación-trabajo.
Disponible también en:
Resumen
“Escuelas Ruralizadas y Desarrollo Regional, lecturas pedagógicas”, presenta el aporte de especialistas en educación y de graduados y estudiantes de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa, quienes investigaron sobre el tema educación y ruralidad en la Argentina, específicamente en la región pampeana durante los años 1993-2004.
La educación ruralizada constituye un campo privilegiado para la promoción del desarrollo socio-económico. Invertir a nivel macro y micro educativo en proyectos formativos sostenidos para la escuela rural argentina implica contribuir a la transformación de las difíciles condiciones económicas y sociales en las cuales se desarrollan los países de América Latina. Es dar oportunidad para materializar un cambio y provocar nuevas condiciones en el progreso productivo nacional.
Escriben: Silvia Libia Castillo, Beatriz Fainholc, Estela Beatriz Picco, María Cecilia Blanco, María Nadia García, Cintia Lucero, María de los Ángeles Mendicoa, Melina Muchiut, María Daniela Roldán, Cecilia Genovesio
136 págs.
1ª edición 2007.
ISBN 978-950-863-092-6.
Formato 14,5 x 22,5 – Rústica
Publicación del Instituto para el Estudio de la Educación, el Lenguaje y la Sociedad. Facultad de Ciencias Humanas. UNLPAM.
Autores

Silvia Libia Castillo (dir.)
Índice
Introducción, por Silvia Libia Castillo
CAPÍTULO 1: Las propuestas de la Reforma Educativa, por Estela Beatriz Picco
CAPÍTULO 2: El Tercer Ciclo de la Educación General Básica Ruralizada: descripción de documentos oficiales e institucionales curriculares y no curriculares, por María Cecilia Blanco, Cintia Lucero, Melina Muchiut, Daniela Roldán
CAPÍTULO 3: Nuevos relatos y análisis de propuestas pedagógicas. Un acercamiento a experiencias educativas del Tercer Ciclo de la Educación General Básica Ruralizada, por María Nadia García, Cecilia Genovesio, María Mendicoa
CAPÍTULO 4: El papel del desarrollo comunitario en la sociedad de la información y el aporte de las tecnologías de la información y de la comunicación, por Beatriz Fainholc
EPÍLOGO: Algunas reflexiones finales sobre las perspectivas del Tercer Ciclo de la Educación General Básica Ruralizada, por Silvia Libia Castillo
Libros Relacionados