$ 8.100
Globalización y educación. Textos Fundamentales tiene por objetivo incorporar a la literatura en lengua castellana un conjunto de trabajos que permitan responder a muchos de los interrogantes que el fenómeno de la globalización abre en el mundo educativo.
Disponible también en:
Resumen
¿Cómo pueden compararse sistemas educativos nacionales hoy si no tenemos en cuenta las relaciones supranacionales que delimitan sus reformas de estructura y contenidos?, ¿es el aula un espacio que puede considerarse, por aislado, ajeno a las fuerzas globales que presionan hacia determinadas lógicas de currículum?, ¿no afectan los cambios en las relaciones laborales a escala global a las condiciones de trabajo y al propio contenido del trabajo docente?, ¿qué efectos tienen los tratados internacionales, los organismos internacionales o las comunidades epistémicas en las políticas educativas de los estados?, ¿qué implica la estandarización de las pruebas PISA sobre qué y cómo se enseña en las aulas de enseñanza secundaria?
Estas u otras preguntas, fundamentales hoy para las ciencias de la educación, parecen difíciles de responder si se da la espalda a la comprensión de los procesos de globalización económica, política y cultural y si no se replantean los instrumentos de análisis de la realidad educativa.
Los artículos que componen este volumen contribuyen a la comprensión de los efectos de la globalización en los procesos y relaciones educativas, así como a la revisión de nuestros puntos de partida teóricos e instrumentos de análisis para proporcionar explicaciones plausibles del cambio educativo en el escenario actual.
Escriben: Boaventura de Souza Santos, Xavier Bonal, Aina Tarabini-Castellani, Antoni Verger, Phillip Brown, Roger Dale, Andy Green, Miriam Henry, Stephen P. Heyneman, Anja Jakobi, Hugh Lauder, Bob Lingard, Kerstin Martens, Karen Mundy, Fazal Rizvi, Susan Robertson, Sandra Taylor, Annie Vinokur.
352 páginas,
1ª edición 2007.
ISBN: 978-84-96571-50-1.
Formato 14,5 x 22,5 – Rústica
Colección: Educación, Globalización y Desarrollo.
Autores

Xavier Bonal (comp.)

Antoni Verger

Aina Tarabini-Castellani (comp.)
Índice
INTRODUCCIÓN
La educación en tiempos de globalización: nuevas preguntas para las ciencias de la educación, por Xavier Bonal, Aina Tarabini-Castellani y Antoni Verger
BLOQUE I: Globalización y educación. Opciones teóricas y metodológicas
Entrevista a Boaventura de Sousa Santos, por Roger Dale y Susan L. Robertson
Educación, globalización y el papel de la investigación comparada, por Andy Green
Los efectos de la globalización en la política nacional: un análisis de los mecanismos. por Roger Dale
BLOQUE II: Organismos internacionales y la agenda educativa global
El multilateralismo educativo y el (des)orden mundial, por Karen Mundy
Historia y problemas de la creación de una política educativa en el Banco Mundial 1960-2000, por Stephen P. Heyneman
El AGCS y la industria de los servicios educativos, por Susan. L. Robertson, Xavier Bonal y Roger Dale
La influencia de la OCDE en la política educativa nacional, por Anja P. Jakobi y Kerstin Martens
BLOQUE III: Impactos de la globalización en la educación
Educación, globalización, y desarrollo económico, por Phillip Brown y Hugh Lauder
Trabajar con / contra la globalización en educación, por Miriam Henry, Bob Lingard, Fazal Rizvi y Sandra Taylor
El debate de la globalización y la fuga de cerebros, por Annie Vinokur
Datos de los autores y autoras
Libros Relacionados