$ 9.400
Disponible también en:
Resumen
«Estamos viviendo una etapa de discursos anti-neoliberales que, en muchos aspectos, no van más allá de una retórica anti-neoliberal, que los hechos niegan.
Las propuestas de “Tercera Vía”, tentativa de construcción de una “nueva ciudadanía” limitada a los intereses particulares, corporativos, de búsqueda de consenso de las clases subalternas, sólo conducen a la perpetuación de políticas al servicio de los intereses dominantes, desresponsabilizan al capital y a la historia, nos ubican ante situaciones que parecen naturales y espontáneamente generadas, y nos atribuyen “a todos” la responsabilidad por el cuidado de las instituciones y el respeto de los intereses “de todos”.
La nueva pedagogía de la hegemonía da cuenta de un trabajo colectivo, de reflexión teórica e investigación empírica cuidadosa; presenta una sólida fundamentación gramsciana que permite analizar rigurosamente tanto los mecanismos como las estrategias adoptadas por la burguesía para imponerse.
Para quienes la educación es el objeto de nuestra acción y de nuestra reflexión, este trabajo dirigido por Lúcia Neves reviste especial interés, en tanto obliga a pensar los fenómenos estrictamente pedagógicos en el contexto de la totalidad social en la cual encuentran su origen y explicación. Constituye un marco desde el cual leer nuestra realidad económica, política, social, cultural y, sobre todo, educativa».
Susana Vior
Lúcia Maria Wanderley Neves (org.) 224 págs., 1ª edición diciembre de 2009. ISBN 978-84-92613-37-3, Formato 140 x 225 mm. Colección: Educación, crítica y debate
Libros Relacionados