$ 3.250
Diez años después de haber publicado “De la idea de la Universidad a la Universidad de las ideas”, el autor vuelve a reflexionar sobre el tema de la universidad, respondiendo básicamente a tres cuestiones: qué aconteció con la universidad en los últimos diez años, cómo caracterizar la situación en la que ésta se encuentra y cuáles son las respuestas democráticas y emancipadoras posibles a los problemas que enfrenta en nuestros días.
Disponible también en:
Resumen
En la primera parte, procede al análisis de las transformaciones recientes en el sistema de enseñanza superior y el impacto de estas en la universidad pública. En la segunda parte, identifica algunas de las ideas-fuerza que deben orientar una reforma democrática y emancipadora de la universidad pública, es decir de una reforma que le permita a la universidad pública responder creativa y eficazmente a los desafíos con que se enfrenta al comenzar el siglo XXI.
88 páginas,
1ª edición 2005.
ISBN: 978-84-95294-74-6.
Formato 15,5 x 22,5 – Rústica
Colección: Libros del LPP (Laboratorio de Políticas Públicas).
Autores

Boaventura de Sousa Santos
Índice
Prefacio
Introducción
PARTE I
Los últimos diez años
La descapitalización de la universidad pública
La transnacionalización del mercado universitario
Del conocimiento universitario al conocimiento pluriuniversitario
¿El fin del proyecto de nación?
De la palabra a la pantalla
PARTE II
¿Qué hacer?
Enfrentar lo nuevo con lo nuevo
Luchar por la definición de la crisis
Luchar por la definición de la universidad
Reconquistar la legitimidad
Acceso
Extensión
Investigación-acción
Ecología de saberes
Universidad y escuela pública
Universidad e industria
El refuerzo de la responsabilidad social de la universidad
Crear una nueva institucionalidad
Red
Democracia interna y externa
Evaluación participativa
Regular el sector universitario privado
La universidad privada
El Estado y la transnacionalización del mercado de la educación superior
Conclusión
Bibliografía
Libros Relacionados