$ 9.100
“El mesianismo es, a la vez, el tema de indagación interpretativa y una forma de politicidad que la escritura busca reactualizar como ideal ético. Por ello, no es posible separar, en estas páginas, verdaderamente el tema de la historia del tema de pensamiento, el mesianismo como ideal histórico y el mesianismo como ideal presente. Por ello, no podemos menos que reconocer en este libro una enfática reactivación del mesianismo como forma de vida y como ideal político-ético para nuestro tiempo.”
Fabián Ludueña Romandini
Disponible también en:
Resumen
El mesianismo judío es un problema teológico-político. Más aun, es propio del sentido del pueblo judío en relación a las dimensiones político-nacional y ético-uni-versal que lo constituyen. Dimensiones que se extienden desde la idea de pueblo a la forma mesiánica para unir el aquí-ahora con el tiempo de la revelación. El mesianismo es un ideal fundamental para la existencia judía que vincula la relación de Dios con el hombre y el mundo, así como también entre lo sagrado y lo profano, lo teológico y lo político.
Este libro se centra en el desarrollo del ideal mesiánico judío y nos interpela sobre el lugar del mesianismo en el pensamiento moderno, planteando un recorrido que se extiende desde la exégesis bíblica a los postulados mesiánicos de Maimónides. Desde la figura de Gershom Scholem frente al mesianismo, el sionismo y el Estado de Israel, hasta el lugar que ocupa el ideal mesiánico en el pensamiento de Hermann Cohen, Franz Rosenzweig y Walter Benjamin. En última instancia, el recorrido conduce a la pregunta por un mesianismo en estrecha relación con el lenguaje y a una poética de la palabra bíblica.
416 páginas
1ª edición noviembre de 2013
ISBN 978-84-15295-54-9.
Formato 14,5 x 22,5 – Rústica
Colección Biblioteca de la Filosofía Venidera.
Autores

Emmanuel Taub
Índice
La palabra mesiánica, por Fabián Ludueña Romandini
Apertura
UNO. Éxodo y memoria redentora: el origen de la
esperanza mesiánica
Excurso. El herem y el uso de la guerra: Dios, pueblo y tierra
DOS. Arqueología mesiánica en los textos de la Torá:
orígenes de la esperanza profética
TRES. La espera mesiánica o la creencia en la figura del mesías: el ideal mesiánico y la escatología del pueblo de Israel
Excurso. Justicia entre los muertos
CUATRO. Realeza, esperanza futura y teología(-)política:
del Rey-mesías a la doctrina de la duplicidad mesiánica
Excurso. El pueblo de Israel frente a la identidad colectiva
moderna: la bidimensionalidad del pueblo
CINCO. Hermann Cohen: universalidad, monoteísmo y el rol
histórico del mesías
Excurso. Tipificaciones modernas de la problemática mesiánica
SEIS. De Maimónides a Gershom Scholem: mesianismo y ley
SIETE. Franz Rosenzweig: del mundo profano a la redención
Excurso. Rememoración y tiempo
OCHO. Walter Benjamin: el mesianismo como mundo profano
Excurso. Mesianismo, Shoá y Estado de Israel: vaciamiento,
neutralización, crisis
NUEVE. Lenguaje y revelación: Paul Valéry y la poética
mesiánica
Bibliografía
Libros Relacionados