$ 0
Disponible también en:
Resumen
La fijación de determinados sentidos es la operación preferencial del poder. La escuela y el curriculum son, en la intersección entre poder y saber, locales de producción de identidades. La producción de la identidad hegemónica del sujeto racional, educado, moderno, quedó paradójicamente a cargo de aquella otra subjetividad, la de la mujer, sin cuya inferiorización la identidad dominante no tendría sentido. Los diferentes artículos que componen este libro aspiran a mostrar determinaciones y resistencia poco exploradas por los estudios de la historia de la educación argentina, abonando el camino hacia una educación no sexista.
Escriben: Mabel Bellucci, Graciela Crespí, Dora Barrancos, Rubén Cucuzza, Silvia Yannoulas
196 páginas,
1ª edición 1997.
ISBN: 950-9467-36-7.
Formato 12,5 x 19,5 – Rústica
Colección: Educación, crítica & debate
Autores

Graciela Morgade (comp.)
Libros Relacionados