$ 10.400
Traducción y estudio introductorio por DANIEL SAZBÓN
El curso “Pragmatismo y sociología” que Durkheim le dedicó al análisis crítico de la filosofía pragmatista, dictado en París entre diciembre de 1913 y mayo de 1914 en la Universidad de la Sorbona, es quizás uno de los textos menos recorridos del sociólogo alsaciano, y al mismo tiempo posiblemente uno de los más ricos y sugestivos para valorar el alcance de las pretensiones de su obra sociológica.
Disponible también en:
Resumen
Tras ser considerado irremediablemente extraviado por varias décadas, la recuperación del curso “Pragmatismo y sociología” respondió al hallazgo accidental de los apuntes tomados por dos de sus estudiantes. Esta nueva traducción reúne por primera vez en un único texto las dos versiones hasta ahora publicadas del curso de Émile Durkheim: por un lado, la edición preparada por Armand Cuvillier en 1955, hasta hace pocos años la única existente; por el otro, su “Lección inaugural”, hallada recientemente en los manuscritos de René Le Senne y publicada en 2012 a partir de la labor de Stéphane Baciocchi, Jean-Louis Fabiani y William Watts Miller.
La atención brindada por Durkheim a una corriente filosófica con las características del pragmatismo se inscribe dentro de una línea muchas veces visitada pero no siempre explorada en plenitud: la de las relaciones entre sociología y filosofía o, más precisamente, la de la superación sociológica a las limitaciones de la filosofía. Además supone una exploración de los límites mismos de los postulados sobre los que se asienta su enfoque sociológico, esbozando algunas líneas de fuga.
Pero a esta preocupación epistemológica, de innegable presencia en este curso, se le añade aquí una que también podía hallarse en germen en otras de sus obras: la que ligaba la elaboración mental de la colectividad a ciertas prácticas realizadas por sus miembros; es decir, en otras palabras, la vinculación entre pensamiento y acción.
224 páginas.
ISBN: 978-8418929-10-6
Formato 14,5 x 22,5 – Rústica
Colección: Estudios Durkheimnianos.
Autores

Emile Durkheim
Índice
Estudios introductorios
> ¿Hacia una sociología de la acción?, por Daniel Sazbón
> Acerca de esta traducción, por Daniel Sazbón
Prefacio a la primera edición (1955), por Armand Cuvillier
Pragmatismo y Sociología
- Lección inaugural (Manuscrito Le Senne)
- Primera lección: Introducción – Los orígenes del pragmatismo
- Segunda lección: El movimiento pragmatista
- Tercera lección: Crítica del dogmatismo (continuación)
- Cuarta lección: Crítica del dogmatismo (continuación)
- Quinta lección: El Pragmatismo y la crítica del pensamiento conceptual
- Sexta lección: Los aspectos secundarios del Pragmatismo
- Séptima lección: El pensamiento y lo real (continuación)
- Octava lección: El conocimiento, instrumento de acción
- Novena lección: Los criterios pragmatistas de verdad
- Décima lección: Construcción de lo real y construcción de lo verdadero
- Undécima lección: (extraviada)
- Duodécima lección: El pragmatismo y la religión
- Décimo tercera lección: Crítica general del Pragmatismo
- Décimo cuarta lección: Las variaciones de la verdad
- Décimo quinta lección: Verdad y utilidad
- Décimo sexta lección: Especulación y práctica
- Décimo séptima lección: El papel de la verdad
- Décimo octava lección: Los diferentes tipos de verdades
- Décimo novena lección: Verdad científica y conciencia colectiva
- Vigésima lección: ¿Existe heterogeneidad entre el pensamiento y lo real?
Apéndices
- I. La certeza
- II. Los conceptos
Libros Relacionados