Sigmund Freud. Textos inéditos y documentos recobrados

Sigmund Freud. Textos inéditos y documentos recobrados

$ 11.400

Traducción, introducción y notas de:
Fernando Gabriel Rodríguez y Mauro Vallejo

La obra combina una tarea de recuperación con otra de restauración. Algunos materiales han sido fraguados a partir de contenidos conservados partes extra partes en fuentes dispersas. Como afirman los traductores: “Hay que decir, sin envanecimiento, que tampoco los lectores de lengua alemana disponen de todo lo reunido en nuestra selección”.

Disponible también en:

Resumen

El caso ‘Nina’, la enuresis infantil, la aplicación de la hipnosis para corregir la sordomudez. He allí algunas de las nuevas entradas que este libro impone al siempre incompleto tesauro freudiano. Este volumen contiene la traducción al español de materiales autógrafos de Sigmund Freud que no figuran en ninguna de las ediciones de sus mal llamadas Obras Completas, con el agregado de algunas reseñas sobre conferencias que brindara en la Viena de fin del siglo XIX. Junto con recuperar esos documentos de carácter muchas veces fragmentario (historiales clínicos, borradores, respuestas a cuestionarios), esta compilación aspira a formar un mosaico articulado, capaz de brindar una nueva comprensión de la génesis y transformación del pensamiento del célebre psicoanalista.

Se trata de textos que invitan a examinar una vez más, y quizá desde un ángulo dislocado, los hitos de un trayecto intelectual que, caso omiso hecho de inclinaciones y controversias de escuela, no es posible soslayar en la historia de las ideas del siglo XX. Este trayecto parte de un joven neurólogo que, amén de confesarse charcotiano, hacía un uso entusiasta o fascinado de la hipnosis (o del opio); pasa por el clínico que, consciente de las insuficiencias de la formación recibida, acuñó una teoría cabalmente psicógena de las enfermedades nerviosas; y desemboca en el teórico maduro que desembozadamente especuló sobre el impacto transgeneracional de las glaciaciones. Suponer que ese trayecto dibuja una línea progresiva, que carecería de retornos extemporáneos o sedimentaciones opacas, sería dar la espalda a la temporalidad que alguna vez Freud fundó gracias a su teoría.

216 págs.,
ISBN 978-84-17133-29-0.
Segunda edición revisada, junio 2018.
Formato 14,5 x 22,5 – Rústica.
Colección Estudios PSI

Compartir

Autores

Sigmund Freud

Índice

Introducción general
Advertencia sobre la traducción

—PRIMERA PARTE—

Las grandes psiconeurosis: histeria, neurosis obsesiva y fobia

1. Histeria masculina
⦊ Sobre histeria masculina (1886)

2. Caso “Nina”
⦊ Anamnesis de “Nina R.” (1891), S. Freud
⦊ Historial clínico “Nina R.” (1893), S. Freud
⦊ Otros documentos
⦊ Informe sobre "Nina R." (1893), J. Breuer
⦊ Carta a Robert Binswanger (1894), S. Freud

3. Informes de la conferencia “Sobre la histeria”
⦊ Sobre la histeria. Informe publicado en el Wiener Klinische Rundschau (1895)
⦊ Sobre la histeria. Informe publicado en el Wiener Medizinische Presse (1895)
⦊ Apéndice: Informe del debate posterior

4. Las representaciones obsesivas y las fobias
⦊ Autorreseña de la conferencia "Mecanismo de las representaciones obsesivas y las fobias" (1895), S. Freud
⦊ Discusión sobre la conferencia del docente Dr. Sigmund Freud "Sobre las representaciones obsesivas"

5. Las manifestaciones psíquicas compulsivas
⦊ Reseña de Leopold Löwenfeld, Las manifestaciones psíquicas compulsivas (1904), S. Freud

—SEGUNDA PARTE—

Las neurosis actuales y la sexualidad

6. La pulsión sexual
⦊ Reseña de A. Hegar, La pulsión sexual; un estudio médico-social (1895), S. Freud

7. Migraña
⦊ Reseña de G. J. Möbius, La migraña (1895), S. Freud

8. Neurastenia I
⦊ Reseña de Alfred Baumgarten, Neurastenia. Esencia, curación, prevención (1904), S. Freud

9. Neurastenia II
⦊ Reseña de R. Wichmann, Reglas de vida para neurasténicos (1905), S. Freud

10. Reforma de la ley conyugal
⦊ Respuesta de Freud a la encuesta de la Kulturpolitische Gesellschaft sobre la reforma de la ley conyugal (1905), S. Freud

—TERCERA PARTE—

Las terapias: de la hipnosis a la psicoterapia

11. Hipnotismo I: Sordomudez
⦊ Informe sobre el texto de Berkhan, “Ensayos para corregir la sordomudez, y los éxitos de estos ensayos” (1887), S. Freud

12. Hipnotismo II: Imanes
⦊ Informe sobre el texto de Obersteiner, El hipnotismo, con especial consideración de su importancia clínica y forense (1888), S. Freud

13. Hipnosis y sugestión
⦊ Informe de la conferencia “Sobre hipnosis y sugestión” (1892), S. Freud

14. Estados angustiosos
⦊ Reseña de G. Greve, “Sobre psicología y psicoterapia de ciertos estados angustiosos” (1911), S. Freud

—CUARTA PARTE—

Metapsicología

15. Vida anímica de los salvajes y los neuróticos
⦊ Sobre algunas concordancias en la vida anímica de los salvajes y los neuróticos (1912), S. Freud

16. Neurosis de transferencia
⦊ Sinopsis de las neurosis de transferencia (1915), S. Freud

17. Lo inconsciente
⦊ Algo sobre lo inconsciente (1922), S. Freud

—QUINTA PARTE—

Freud neurólogo

18. Enuresis infantil
⦊ Sobre un síntoma que a menudo acompaña la enuresis nocturna de los niños (1893), S. Freud

19. Neurología y auto-observación
⦊ Sobre la perturbación de la sensibilidad del muslo de Bernhardt (1895), S. Freud

Bibliografía