Sociología Política de la Educación en perspectiva internacional y comparada. Las contribuciones de Carlos Alberto Torres

Sociología Política de la Educación en perspectiva internacional y comparada. Las contribuciones de Carlos Alberto Torres

$ 7.000

En este libro se presentan algunas de las contribuciones a la sociología política de la educación de Carlos Alberto Torres, uno de los más destacados y prolíficos autores en educación, sociología y política educacional en los ámbitos anglosajones y latinoamericanos, a partir de una selección de trabajos poco conocidos en el mundo hispano parlante que tratan sobre pedagogía crítica, democracia, ciudadanía multicultural y reforma del Estado, todos temas de importancia para quienes se preocupan por los sistemas e instituciones educativas contemporáneas.

Disponible también en:

Resumen

El lector encontrará aquí una serie de producciones teóricas centradas en los problemas de la sociología política de la educación latinoamericana y norteamericana que abordó Carlos Torres en sus trabajos sobre finales del siglo XX, llegando hasta el debate en torno al multiculturalismo, la diversidad cultural y lo relacionado con la pluralidad étnica, social y de género. Los escritos presentados corresponden al fruto del trabajo de docencia e investigación de uno de los autores latinoamericanos más destacados en el terreno de la sociología política de la educación, en colaboración con sus colegas y estudiantes.

Carlos Alberto Torres, autor de más de cuarenta libros y ciento cincuenta artículos académicos -escritos en castellano, portugués e inglés y traducidos al coreano, chino, italiano, francés, entre otros idiomas-, es fundamentalmente heredero del método y pensamiento de Paulo Freire en educación latinoamericana y en sociología política de la educación. Su planteo merece ser conocido por todo investigador de la sociología política de la educación pero fundamentalmente por los educadores y maestros de América Latina.

Escriben: Carlos Alberto Torres, Carlos Mora-Ninci, Guillermo Ruiz, Raymond Morrow, Rajinder Pannu, Kazim Bacchur

288 páginas,
1ª edición 2008.
ISBN 978-84-96571-79-2.
Formato 13 x 21,5 – Rústica
Colección: Educación Internacional (dirigida por el Instituto Paulo Freire).

Compartir

Autores

Carlos Alberto Torres (org.)

Índice

Agradecimientos

Vox discipuli, vox paris, por Daniel Shugurensky

Estudio preliminar, por Carlos Mora-Ninci y Guillermo Ruiz

PARTE I: Fundamentos filosóficos y económicos de la educación

> Nation at Risk. La educación neoconservadora, por Carlos Alberto Torres
> La educación y la arqueología de la consciencia: Freire y Hegel, por Carlos Alberto Torres
> Acumulación de capital, legitimación política y expansión educativa, por Carlos Alberto Torres, Rajinder Pannu y Kazim Bacchur

PARTE II: Bases teóricas de la sociología y política de la educación

> Teoría crítica y sociología política de la educación: argumentos, por Carlos Alberto Torres
> Democracia, educación y multiculturalismo: dilemas de la ciudadanía en el mundo global, por Carlos Alberto Torres
> El Estado, los movimientos sociales y la reforma educacional, por Carlos Alberto Torres y Raymond Morrow

PARTE III: ¿A dónde va la educación mundial bajo la hegemonía neoliberal?

> NCLB: un invento del neoliberalismo y de la política americana, por Carlos Alberto Torres